SHACMAN ARGENTINA

Reseña histórica

Shaanxi Automobile Holding Group se funda en 1968, en la ciudad Xi´an, dentro de la provincia china Shaanxi. En la actualidad, emplea a más de 27.000 personas para los sectores productivos y administrativos. La marca pertenece a un holding de empresas que producen un amplio rango de vehículos para múltiples aplicaciones, incluyendo al sector militar, camiones pesados, livianos y buses. Los camiones pesados, particularmente, son comercializados en más de 100 países, que forman parte de los 140 en los que se han instalado las marcas del grupo. Esto ha posicionado a Shacman como líder de importaciones y exportaciones en la industria automotriz. Hasta la actualidad y dentro de sus 50 años de historia, Shacman lleva vendidos más de 5 millones de vehículos en el mundo. Siempre bajo su premisa, que se aprecia en el mismísimo slogan de la marca “Success with Quality” (Éxito con calidad).




Shacman en Argentina

Desde la casa matriz de Shacman en China, existe un gran compromiso para el desarrollo de la marca dentro de este mercado positivo y próspero que ocupa el 3° lugar de Latinoamérica, con fuertes actividades como la minería, petróleo y agrícola ganadera. La oferta de mano de obra calificada, subocupada, resulta ser un gran atractivo para los inversores que esperan poder establecer una red eficiente de servicio y ofrecer un producto ensamblado en la Argentina, que pueda entregar al usuario una herramienta que se diferencie por poseer las características de la alta gama, a un costo lógico y competitivo. La historia en Argentina comienza durante el 2022, cuando se firma el contrato con China e inmediatamente después comienza el trabajo para el armado de la planta industrial ubicada en la provincia de La Rioja, punto estratégico a nivel nacional. En dicha planta se ensamblarán, a partir de 2024, versiones del modelo X5000, al cual se le sumarán durante los próximos años nuevos modelos como los de la familia de la serie 3000, destinados a aplicaciones vocacionales y más urbanas. Es nuestro deseo que la planta Shacman de La Rioja se convierta en una importante fuente de trabajo de una actividad automotriz, sin precedentes para la provincia. Dentro de los planes de desarrollo para el corto plazo, está la incorporación de componentes tecnológicos locales. Dentro del ámbito nacional, está prevista la apertura de concesionarios para atender las necesidades de los camiones Shacman, tanto en servicio como en repuestos. Y con una visión de mediano plazo y proyectando una sinergia con Brasil y México, podremos pensar en complementar nuestra gama de productos entre estos mercados y desarrollar un modelo exportable. Cabe resaltar que, con estos dos países, más otros de Sudamérica, se están llevando a cabo trabajos conjuntos para impulsar un proyecto integral regional y fortalecer a la marca.